Bioestadística Inferencial (18608) forma parte del área de formación básica particular obligatoria, con 68 horas totales de las cuales 20 son teóricas y 48 prácticas con un total de 6 créditos, tiene como prerrequisito la Unidad de Aprendizaje: Metodología de la Investigación.
El propósito del curso es conocer los procedimientos al efectuar la presentación, organización y resumen de los datos para realizar inferencias a partir de ellos. Se dará una generalidad de los conceptos teóricos de estadísticas, así como los tipos de variables, se conocerá los tipos de muestreo y procedimientos de selección asi como medidas de tendencia central, la de dispersión y las de resumen.
Se concluirá el curso con cuadros, gráficas y estadística inferencial.
Espero y puedan sacar el máximo provecho para su crecimiento profesional.
Exito!
El propósito de la materia es el de introducir al estudiante de ciencias de la salud al estudio del entorno en el cual se va a desenvolver como profesionista, con el objetivo de generar aprendizajes, conciencia y responsabilidades que lo lleven al análisis de la sociedad y sus diversos componentes para diseñar acciones que vayan dirigidas a la búsqueda de una mejor situación social a partir de cada una de las ramas de estas ciencias.
Se busca generar a través de la información, lecturas y actividades que el alumno comience a generar una postura profesional de compromiso, respeto, tolerancia y empatía con la consigna de que al egresar realice un servicio con calidad humana a la sociedad que le rodea y le demandará los conocimientos aprendidos. Es por ello que debe de desarrollar ciertas competencias en los campos de su actuar para poder ser un profesionista que contribuya al funcionamiento estable de la sociedad en la que se desenvolverá.